Intolerancias alimentarias
Test de intolerancia A-200
Se deben a la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinados alimentos, que pueden desencadenar trastornos digestivos o manifestaciones insidiosas y difíciles de relacionar con la alimentación, precisamente por ser patologías moderadas y de tipo crónico.
Con una sencilla extracción de sangre, podrá conocer qué alimentos pueden ser potencialmente perjudiciales para su salud y con dichos resultados su médico le aconsejará la dieta más adecuada
Con este estudio y una dieta adecuada se producen mejorías evidentes en:
- Intolerancia alimentaria y obesidad
En personas obesas que no responden a los tratamientos habituales de adelgazamiento, se han experimentado pérdidas de peso, al eliminar de la dieta alimentos frente a los que se presenta una sensibilidad alta. - Trastornos gastrointestinales (50%)
Dolores abdominales, constipación, diarrea, hinchazón, síndrome del colon irritable. Es la patología que más induce a pensar en una intolerancia alimentaria. - Procesos dermatológicos (16%)
Acné, eczema, psoriasis, rashes, urticaria, picor. - Trastornos psicológicos (11%)
Ansiedad, letargia, depresión, fatiga, náuseas, hiperactividad (principalmente en niños). - Molestias neurológicas (10%)
Dolor de cabeza, migraña, mareo, vértigo. - Molestias respiratorias (10%)
Asma, rinitis, dificultad respiratoria. En estos casos se puede solapar con un proceso alérgico.Otros
Artritis, fibromialgia, articulaciones inflamadas.