Insuficiente venosa
Esclerosis vascular • Presoterapia • Mesoterapia
Esclerosis vascular
La esclerosis vascular: es la técnica más utilizada para el tratamiento de las arañas vasculares y la que ofrece mejores resultados siempre que se respeten adecuadamente sus indicaciones, contraindicaciones y pautas de utilización.
Consiste en inyectar en la vena varicosa una sustancia esclerosante que consigue cerrarla. Se trata de un método muy sencillo y que ofrece muy buenos resultados siempre que la aplicación sea la correcta. Las sesiones son quincenales y después del tratamiento se debe utilizar un vendaje compresivo durante un día en el cual el paciente puede hacer vida completamente normal.
Presoterapia
Las venas profundas se obstruyen y la sangre fluye hacia el sistema superficial.
Hinchazón de extremidades -especialmente de rodilla para abajo-, hormigueo, sensación de picor y calambres, cansancio y dolor son los síntomas más habituales, que empeoran a lo largo del día, sobre todo si se ha estado quieta mucho tiempo. En el caso de estas varices la cirugía es el tratamiento casi definitivo.
Varices esenciales o primarias
Además de las grandes dilataciones pueden aparecer otras formas menores como varículas -pequeños filamentos venosos-, arañas o estrellas vasculares -varices reticulares, muy pequeñas y telangectasias. Para estos casos los tratamientos indicados son:
Mesoterapia
El láser, especialmente diseñado para las varices, actúa sin riesgo y con gran efectividad. Trata selectivamente las lesiones, de modo que el tejido sano de alrededor de la variz no resulta dañado. El láser viaja a través de la piel, sin afectarla, y se dirige a la sangre de la vena varicosa para coagularla. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe el coágulo y ésta desaparece.
La fotoesclerosis no es un tratamiento alternativo a la escleroterapia, sino complementario.
Durante la primera consulta médica, el especialista estudiara sus varices y le indicará la mejor alternativa para su eliminación.